En teoría de probabilidades, una función indicadora o indicatriz es una función que indica a través de su resultado si un elemento pertenece o no a un determinado conjunto o si un resultado ha ocurrido o no. Más concretamente, la función indicatriz asigna un 1 si el elemento en cuestión pertenece al conjunto y 0 si no pertenece, y de igual modo 1 si el resultado buscado o tenido en cuenta ha ocurrido y 0 si no ha ocurrido. Las funciones indicatrices son especialmente válidas para poder formalizar conteos de eventos y elementos: por ejemplo, si se desea conocer el número de piezas defectuosas en un conjunto de 10 piezas, no hay más que realizar la suma de las funciones indicatrices para cada pieza que asignan 1 a la pieza defectuosa y 0 a la pieza no defectuosa.